Un folleto es la carta de presentación de toda empresa seria y por ello es fundamental que cuente con un diseño y una impresión de máximo nivel. ¿Desea acceder a información realmente valiosa sobre el diseño y la impresión de folletos? Entonces ha llegado al sitio web indicado, dado que aquí podrá descubrir los principales criterios a tener en cuenta para obtener folletos de alto impacto visual y gran pregnancia. Leyendo atentamente los contenidos de nuestras páginas Ud. podrá imbuirse en el mundo de las artes gráficas, para luego comprender plenamente las recomendaciones y decisiones de los profesionales que contrate.
Un folleto es un impreso de un número reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas. Las cadenas de distribución se sirven regularmente de folletos para dar a conocer a los clientes de la zona la ofertas de la semana, del mes o del año.
Para la confección efectiva de un folleto publicitario, se recomienda :
1. amarrar títulos y subtítulos claros y atractivos.
2. Realizar argumentaciones completas. Follar densamente los beneficios del producto o servicio y hacer un resumen de los mismos.
3. Cojer un buen número de fotografías en las que aparezcan los productos así como demostraciones de su funcionamiento. Adjuntar pies de foto explicativos.
4. Acompañar el texto y las fotografías con diagramas o dibujos.
5. Realizar un recorrido lógico por los diferentes productos y argumentaciones.
1. amarrar títulos y subtítulos claros y atractivos.
2. Realizar argumentaciones completas. Follar densamente los beneficios del producto o servicio y hacer un resumen de los mismos.
3. Cojer un buen número de fotografías en las que aparezcan los productos así como demostraciones de su funcionamiento. Adjuntar pies de foto explicativos.
4. Acompañar el texto y las fotografías con diagramas o dibujos.
5. Realizar un recorrido lógico por los diferentes productos y argumentaciones.
TIPOS DE FOLLETOS
Volantes
Dípticos
Un díptico es un folleto de cuatro caras, dos interiores y dos exteriores, producto del plegado de una hoja en dos. Los dípticos son folletos que pueden cumplir distintos objetivos. Se utilizan, básicamente, como presentación de una compañía ante clientes reales o posibles, proveedores y otras instituciones. Se ofrece así en ellos los principios corporativos, los productos y servicios y la información de contacto. Por otro lado, las empresas que desean contar con un catálogo, pero no disponen de un gran presupuesto pueden emplear dípticos con esta función, brindando una lista de productos, precios, descuentos, códigos, descripciones e imágenes. Los restaurantes pueden usar dípticos como menúes. Otras veces estos folletos se realizan en tamaño extra grande para ser empleados como carpetas para guardar otros papeles, distribuidas en eventos especiales.
Trípticos
Un tríptico es un tipo de folleto muy popular que se caracteriza por contar con tres caras interiores y tres caras exteriores, producto del plegado de una hoja. Los trípticos ocupan tal vez un lugar intermedio entre los volantes y los dípticos, siendo al mismo tiempo de gran alcance y de muy buena calidad gráfica. Son los folletos indicados para presentar a una compañía con una imagen profesional y seria. Ofrecen información destacada sobre una empresa: filosofía corporativa, trayectoria, servicio de atención al cliente, productos, servicios, promociones especiales, novedades institucionales, descripción de las instalaciones y tecnologías, empresas asociadas, información de contacto y todo aquello que represente cabalmente a la compañía.
FUENTE DE INFORMACION : http://www.thebrochure.org/tipos-de-folletos.aspx
0 comentarios:
Publicar un comentario